Por qué doblar tubos de PPR y polibutileno con calor es una mala praxis en fontanería
¡Atención! Evita las «curvas fáciles» al trabajar con tuberías de materiales termoplásticos como el PPR (polipropileno) y el polibutileno. Doblar los tubos aplicando calor es una mala práctica que conlleva serios riesgos. Descubre cuáles son en el siguiente artículo.
En el mundo de la fontanería, la eficiencia y la durabilidad son clave para asegurar instalaciones seguras y funcionales a largo plazo. Cuando ejecutamos una reforma integral nos encontramos con esta técnica, ¡encendemos las alarmas! Te explicamos detalladamente por qué esta práctica es considerada una mala praxis y cómo puede comprometer la integridad de tu instalación.

¿POR QUÉ DOBLAR CON CALOR EN LUGAR DE UTILIZAR CODOS?
Es una solución tentadora pero peligrosa. Principalmente, algunos profesionales optan por doblar los tubos con calor por su aparente rapidez y el ahorro de uniones y, por ende, de material (los codos). Sin embargo, esta «ventaja» a corto plazo se traduce en una serie de inconvenientes y riesgos significativos:
- Debilitamiento de la pared del tubo: Al aplicar calor localizado para ablandar el material y poder doblarlo, se produce una alteración en la estructura molecular del PPR o el polibutileno (terrain). Esta acción adelgaza la pared del tubo en la zona de la curva, haciéndola más susceptible a roturas, fisuras y fugas futuras, especialmente bajo presión.
- Estrés interno en el material: El doblado forzado genera tensiones que, con el tiempo y las variaciones de temperatura y presión del agua, pueden provocar la aparición de grietas y fallos en la instalación.
- Reducción del diámetro interior: Al doblar el tubo, inevitablemente se produce una reducción del diámetro interior en la zona de la curva. Esta disminución del flujo puede generar pérdidas de carga, reducir la presión del agua y afectar al rendimiento general del sistema de fontanería.
- Mayor riesgo de corrosión y sedimentación: Las zonas dobladas y con paredes debilitadas pueden ser más propensas a la acumulación de sedimentos y a la corrosión interna, especialmente en instalaciones con aguas duras o con ciertas características químicas.
- Incumplimiento de la normativa: Las normativas de fontanería suelen especificar el uso de accesorios homologados (como los codos) para realizar cambios de dirección en las tuberías. El doblado con calor generalmente no cumple con estas normativas, lo que podría acarrear problemas en caso de inspecciones o garantías.
- Dificultad para futuras reparaciones: Una instalación realizada con tubos doblados de forma irregular dificulta futuras reparaciones o modificaciones. La falta de uniones estándar hace que sea más complejo reemplazar secciones dañadas o realizar nuevas conexiones.

LA SOLUCIÓN PROFESIONAL Y SEGURA: UTILIZAR CODOS Y ACCESORIOS ADECUADOS
Nuestra recomendación es cambiar la instalación y realizarla nueva con tuberías de PPR mediante el uso de los codos y otros accesorios diseñados específicamente para cada tipo de material y diámetro. Estos accesorios garantizan:
- Uniones seguras y estancas: Los codos se fusionan térmicamente (en el caso del PPR) de forma segura, evitando fugas.
- Mantenimiento de la integridad del tubo: se preserva su resistencia y espesor original.
- Flujo de agua óptimo: Los codos están diseñados para permitir un cambio de dirección suave y sin restricciones significativas del diámetro interior.
- Cumplimiento de la normativa
- Facilidad de mantenimiento y reparación
¿ESTÁS PLANIFICANDO UNA REFORMA INTEGRAL EN TENERIFE? ¡CONFÍA EN PROFESIONALES!
Si estás pensando en llevar a cabo una reforma integral en tu vivienda en Tenerife, asegúrate de contratar a profesionales de la fontanería que sigan las buenas prácticas y utilicen los materiales y técnicas adecuadas. Desconfía de aquellos que propongan soluciones «rápidas» como el doblado de tubos con calor, ya que a la larga puede resultar mucho más costoso y problemático.
En Grupo Beltrán, como empresa de reformas integrales con amplia experiencia en fontanería, priorizamos la seguridad, la calidad y la durabilidad en todas nuestras instalaciones. Utilizamos siempre accesorios homologados para garantizar un sistema de fontanería eficiente y fiable en tu hogar.
¡Construimos tus sueños y te acompañamos en el camino!