Iluminación Indirecta: El secreto para espacios únicos y acogedores
La iluminación indirecta es una herramienta poderosa en el diseño de interiores, capaz de transformar por completo la atmósfera de cualquier estancia.
A diferencia de la luz directa, que puede crear sombras duras y deslumbrantes, la iluminación indirecta se difunde suavemente al rebotar en techos, paredes o el suelo, envolviendo el espacio en una luminosidad cálida y sin deslumbramientos.
Integrar este tipo de luz en nuestras reformas es clave para crear espacios únicos y ambientes que invitan al bienestar, tal como se aprecia en las fotos.
Tipos de Iluminación Indirecta para tu Reforma:
- Luz de techo perimetral (Foseados o Falsos Techos): Este es uno de los tipos más populares. Consiste en integrar tiras de LED o luminarias lineales en molduras o foseados perimetrales del techo. La luz se proyecta hacia arriba, creando un efecto de «techo flotante» y una iluminación general muy suave y uniforme. Es ideal para salones, dormitorios y pasillos, aportando una sensación de amplitud y modernidad. Puedes combinarla con iluminación inteligente para ajustar la intensidad y el color, creando diferentes ambientes con un solo clic.
- Luz detrás de mobiliario o paneles: Colocar tiras LED detrás de cabeceros de cama, estanterías, televisores o paneles decorativos es una forma excelente de crear puntos focales y añadir profundidad. Esta técnica realza la textura de las paredes y el diseño del mobiliario, generando una luz ambiental muy atractiva. Es perfecta para dar un toque sofisticado a tu dormitorio, salón o incluso a la zona del comedor.
- Iluminación de rodapié o zócalo: Utilizar luces LED empotradas en los rodapiés o zócalos de las paredes es una opción original que guía la vista y proporciona una luz sutil a nivel del suelo. Es fantástica para pasillos, escaleras o incluso en baños, donde crea un efecto visual interesante y sirve como luz de cortesía durante la noche. Aporta un aire de diseño y seguridad.
- Luz bañadora de pared (Wall Washing): Esta técnica consiste en instalar luminarias (a menudo focos empotrables o lineales) cerca de la pared para que la luz «bañe» la superficie de arriba abajo o de abajo arriba. Es ideal para resaltar paredes con texturas, obras de arte o elementos decorativos. La luz se distribuye de manera uniforme, eliminando sombras y creando una sensación de amplitud y limpieza.
- Iluminación en elementos arquitectónicos: Aprovechar nichos, arcos, vigas o molduras para integrar tiras de LED permite destacar la arquitectura del espacio. La luz indirecta en estos puntos crea un juego de luces y sombras que añade dramatismo y personalidad, haciendo que tu hogar se sienta verdaderamente único.
Al integrar la iluminación indirecta en tu reforma, no solo estarás añadiendo belleza y confort, sino también un valor estético significativo a tu hogar. Considera la iluminación inteligente para maximizar la versatilidad de estos sistemas, permitiéndote adaptar la atmósfera a cada momento.
Grupo Beltrán, construimos tus sueños y te acompañamos en el camino.

